El PP exige más financiación para gestionar las competencias de recursos hídricos y medidas urgentes para evitar más vertidos
3, marzo, 2019
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ha preguntado al Govern sobre “su disposición a ceder el canon de aguas para que cada isla pueda gestionar bien las competencias de recursos hídricos” y ha lamentado que la consellera haya evitado contestar. En este sentido, ha recordado que el PP ya defendió en una PNL que se creara un fondo de saneamiento y depuración de aguas para destinar el 100% de la recaudación del canon en este concepto y que la izquierda rechazó con sus votos. “Se recaudan 83 millones y solo 61 se destinan a saneamiento y depuración, por lo que hay más de 20 millones que no se invierten en ello. Dediquen la totalidad del canon de aguas a saneamiento y depuración de aguas para demostrar que el federalismo interior que predica Armengol no es sólo un eslogan”, ha concluido.
También en esta línea, Mariano Juan ha pedido “medidas urgentes para evitar que se repitan los vertidos fecales en Eivissa que cada vez son más cuantiosos y atentan contra la salud pública”. El diputado ha recordado que siguen sin funcionar infraestructuras como el tanque de tormentas y ha pedido al Govern que deje de “tirar la pelota a ayuntamientos y demás administraciones y que actúe para que no se repita la imagen vergonzosa de cada verano”.
Por su parte, Virgina Marí ha reiterado “la inactividad y la pasividad” de la presidenta del Govern, Francina Armengol, ante la ampliación de las aguas jurisdiccionales que ha llevado a cabo Argelia “por las consecuencias que traería este hecho, tanto para el sector pesquero como por la amenaza de prospecciones petrolíferas en nuestras aguas”. En este sentido, Marí ha lamentado “el silencio de Armengol ante las incongruencias de la ministra González Laya, quien en un medio asegura que ya ha habido contactos iniciales entre España y Argelia y al día siguiente asegura que no han comenzado. Lo único cierto es que el gobierno argelino no hace más que darle calabazas”.
Finalmente, Tania Marí ha cuestionado que se cumpla la igualdad entre hombres y mujeres en el Ib-Salut porque “se siguen sin pagar importes correspondientes a guardias de médicas embarazadas y lactancias” y ha recordado que han sido las propias profesionales quienes han denunciado esta discriminación.